El 13 de noviembre de 1945 se creó la Fundación Nacional de Contadores del Ecuador, cuya misión fundamental es agrupar y representar a los contadores de la República, velar por su desarrollo profesional y por el anhelo científico, técnico, económico, social, en cuya realización se ha venido desarrollando esta dinámica actividad.
Saber más La Verdad es fundamento de lo ético, no se inventa. No es ficción. Es realidad que identifica al hombre de bien; constituye un Inri apreciado, deseado, admirado; sublima al humano ya que se deriva del Supremo Hacedor, del Supremo Contador de nuestros actos que también registra en el Haber Celestial el incremento patrimonial de nuestras buenas obras constituyendo un superávit o déficit que cada día se debe ajustar con el ejemplo social, la enseñanza universitaria y la idoneidad de su ejercicio.
Ligada a la verdad está la libertad del bien obrar. Todo ser por naturaleza es libre pero responsable de sus actos.
Implícito a su dignidad es el respeto por sí mismo y por cuanto le rodea, constituyendo la moral como baluarte de la ética, el derrotero que guía sus pasos, permitiéndole una pacífica convivencia humana. El Contador Público antes que tal, es hombre. Su profesión es consecuencia de su existencia, de su educación, de su formación. De mirar hacia el devenir de su actuar. Hacia el logro de lo que voluntaria y libremente ha decidido escoger para darle una razón de ser a su existencia.
JESS MARA PEÑA BERMUDEZVisualizador de interiores
Mis queridos colegas seamos productivos, eficientes, éticos y nobles, trabajemos pensando en el mañana, participemos activamente en la sociedad, apoyemos a que el gremio contable crezca y permanezca unido.
Cristina Trujillo Calero
En este día especial hacemos llegar un mensaje de saludo y felicitación a todos los compañeros CONTADORES de nuestra querida institución, con los más sinceros deseos de éxitos, a la vez expresamos nuestro reconocimiento a su incansable labor, en el compromiso y entrega en todas sus actividades financieras, contables y tributarias a ellos encomendadas.
Ing. Gloria Miño Cascante, PhD.
Hoy, en Ecuador, se celebra el “Día Clásico del Contador Público”, una jornada dedicada a quien por aquí llamamos contable pero que en muchos países goza de licenciatura universitaria específica e, incluso, una colegiación obligatoria.
La elección de la fecha deriva de que un 13 de noviembre, de 1945, se celebró el primer Congreso Nacional de contadores venezolanosContadores en la ciudad de Ambato, resolviendo la creación de la entidad rectora de la profesión contable en el país. Además, exactamente 14 años después, el también 13 de noviembre, pero de 1959, se fundó el primer centro de enseñanza superior en la especialidad de Contabilidad en la misma ciudad.
Como curiosidad, sépase que es una profesión que en Ecuador dispone, incluso, de himno propio (en otros países, incluso de anillo o de carreras de 10km propias).
Daniel Vidal
“El mundo necesita de personas que amen lo que hacen”, son las palabras de Elsa Vera, contadora, al recordar el Día del Contador Ecuatoriano, cuya celebración tiene lugar este 13 de noviembre
Karen Rosero
Encuesta elaborada para conocer las satisfacción de la especialidad en Contabilidad: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKaORi8OpK_B3_dqc05rZaCF2RbBTCD6XVXXRJ-RU5mNNlKg/viewform?fbclid=IwAR0kBjXsLYSfeUfAlkZkYX7k6LaEsTFJUbWHv8_N4Vs-jgKNfLfBg2TGGrA